MODELOS DE UTILIDAD

Por medio de esta modalidad, se reconoce el derecho en exclusiva de vender, fabricar un instrumento, herramienta, dispositivo o cualquier objeto que posea una utilidad o función nueva al darle una configuración, estructura o constitución de la que resulte una ventaja práctica.

Ejemplos de modelo de utilidad: estuche múltiple para discos compactos, de video digital y similares, muñeco con dispositivo para realizar gestos, bandeja modular para muestrarios portátiles,…

Su novedad es a nivel NACIONAL (en España), es decir, su objeto no ha tenido que ser divulgado en España por una descripción escrita u oral, por una utilización o por cualquier otro medio.

 

ACTIVIDAD INVENTIVA

Su objeto no debe resultar muy evidente, para un experto la materia, a partir del estado de la técnica divulgado en España.

REQUISITOS IMPRESCINDIBLES
  • Nombre del solicitante, dirección y NIF.
  • Nombre del inventor.
  • Descripción de la invención.
  • Dibujos explicativos.
  • Autorización firmada por el solicitante.
SUJETOS LEGITIMADOS

El órgano administrador es el mismo que para las patentes.

 

DURACIÓN

10 años con pago anual de renovación.

 


 

Volver a La Propriedad Industrial Española ›